lunes, 18 de mayo de 2015

Tema 3. La autonomía del derecho a la información

El derecho a saber y la obligación de informar

En mi aprendizaje dice no hay libertad de expresión sin derecho a la educación, a la cultura y a la información." El derecho a saber y la obligación de informar   es  Facultad jurídica del derecho de toda persona a  la verdad.
 FRENTE AL HOMBRE IMPLICA UNA SERIE DE LIBERTADES COMO:

LA LIBERTAD DE RECIBIR INFORMACIÓN: el derecho que tiene todo ciudadano de recibir noticias.
El hecho de recibir información exige tres condiciones:

VERACIDAD: fundamental para la existencia del derecho a la información.

TRANSCENDENCIA PÚBLICA: la información debe versar sobre hechos que afecten a las denominadas personas públicas o privadas

PLURALIDAD DE MEDIOS: ya sea por medio de la televisión o la  radio

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

La información  se puede obtener  acudiendo a la oficina de gobierno o vía Internet a la dirección del instituto  federal de acceso al información, a lo que el gobierno deberá tardar en responder  20 días hábiles. En  caso de que la información  sea  negada  se tenga  que acreditar por la autoridad  el porqué base está negando  la información , si no  está debidamente acreditada se puede solicitar un recurso de revisión  ante  el instituto  de acceso a la información pública, y con esto el instituto  dará una sanción al funcionario que se niegue a dar información.

Plazos y costos para tener acceso a la información pública.
Para el acceso modificación de datos personales se habrá una solicitud e acceso  a datos personales, cabe destacar que si la dependencia no entrega los datos personales, lo hace en un formato incomprensible o se niega a realizar las modificaciones indicadas por  el solicitante, este puede presentar recursos de revisión.
Se tendrán 10 días hábiles para que la  unidad de enlace entregue los datos personales requeridos.                             Para la solicitud de modificación de datos personales se tienen 30 días hábiles para que la unidad de enlace entregue constancia de los cambios realizados en los datos personal.

Implicaciones del derecho a la información.
el derecho  a la información implica frente al hombre una serie de libertades como :  


 libertad de recibir información, que comprende la prerrogativa que tiene todo ciudadano  de  recibir noticias, opiniones que se pudieren transmitir, y que el hecho de recibir información o el derecho a la noticia, existe tres condiciones:la verdad, que es fundamental para la existencia del derecho información.     libertad de pensamiento, porque  el hombre tiene necesidad  de crear, imaginar producir ideas, así como de tener una ideología propia  esto no solo comprende la ideología política
libertad de manifestación  de las ideas,  ya que  el hombre necesita comunicarse y expresar su forma de ver las cosas.
libertad de expresión, consiste en la manifestación de pensamientos reflexiones o comentarios sobre ideas generales, o referirse a comentarios  sobre noticias relacionadas con  acontecimientos.
libre acceso a la información   que sean utilices  para el ejercicio pleno  de la ciudadana  en sentido sociológico de la expresión.
la protección a su propia información,  la espera intima de ser humano esta  constituida por elementos o característica que se traduce en forma  de vida, tendencia, creencia.


El derecho a la información ejercitado por los medios de comunicación social y la  necesidad de   regular su intromisión en la vida íntima de los particulares.

la sociedad de la información, y que nace en la declaración de derechos humanos de 1948, y que en su articulo 19 establece:  todo individuo tiene derecho a la libertad  de opinión y de esprecion; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar, recibir informaciones y opiniones, difundirlas, sin limitación de frontera.

articulo 6.-  constitucional  establece: la manifestación  de las ideas no sera objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de un tercero.
 
El manejo de la información jurídica.
A la información se le define como "el conjunto de técnicas destinadas al tratamiento lógico y automatizado de la información, o como la ciencia  que estudia los ordenadores o computadoras incluyendo su diseño, funcionamiento y utilización para el procesamiento de la información e




sto es que utilizando los sistemas 
comunicacionales, podemos tratar información,  en nuestro caso   es de el tratamiento de la información jurídica por medio de computadoras.
                                                                          


No hay comentarios:

Publicar un comentario