domingo, 17 de mayo de 2015

Glosario

Glosario:

Datos: Es un sistema binario representado por "0 y 1"

Programas: Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en una computadora

WWW: World Wide Web (WWW) o Red informática mundial comúnmente conocida como la Web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interceptados y accesibles vía Internet.

TIC: son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. 

Conectividad: es la capacidad de un dispositivo (ordenador personal,periférico, PDA, móvil, robot, electrodoméstico, automóvil, etc.)
Red: Del latín rete, el término red se utiliza para definir a una estructura que cuenta con un patrón característico.

Wifi: es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a Internet equipos electrónicos, como computadoras, tabletas, Smartphone o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información

Inteligencia Artificial: es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como las ciencias de la computación, La lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.

Información: está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente

Tecnológica: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Informática: se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. 

Virus: es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Cibernetica: es conjunto de muchas disciplinas que se bastan en regulaciones, aplicadas directamente al Control de los Sistemas, siendo aplicable no solo a cuestiones físicas, sino también sociales, siendo aplicada principalmente a mediados del Siglo XX, donde se dio el desarrollo de las redes y comenzó a brindarse mayor importancia a la Computación.

Software: es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas y que permite realizar distintas tareas en un sistema informático.

Internet: es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.

Base de datos: es el conjunto de datos informativos organizados en un mismo contexto para su uso y vinculación.

Conocimiento: es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posterior), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelaciones que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Hardware: es la parte física de un ordenador o sistema informático.

Dominios: es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

Plataformas: es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible.

Computadora: ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”).

Computación: es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores.

Web: es aquella que consiste en un documento electrónico que contiene información, cuyo formato se adapta para estar insertado en la World Wide Web, de manera que los usuarios a nivel mundial puedan entrar a la misma por medio del uso de un navegador, visualizándola con un dispositivo móvil como un Smartphone o un monitor de computadora.

Virtualidad: Es aquello que carece de realidad pero que si existe

Sistemas: es módulo ordenado de elementos que se encuentran interlacionados y que intercaran entre sí.

Comunicación: es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás.

Hacker: Término para designar a alguien con talento, conocimiento, inteligencia e ingenuidad, especialmente relacionada con las operaciones de computadora, redes, seguridad, etc.

Robótica: es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.










No hay comentarios:

Publicar un comentario